Psicometría
de la Percepción
y de la Subjetividad

academy softskills

 

Objetivizar la Percepción de una o varias personas:

para los 360°,
para hacer un balance de las fuerzas implicadas,
para definir un objetivo, un estado deseado,
para recoger solicitudes de manera elegante,
para muchas cosas más.

Tanto sobre la Personalidad como sobre los Comportamientos...

<strong>Psicometría<br>Perceptiva</strong>

Psicometría
Perceptiva


Objetivizar la Percepción subjetiva de una persona o de un grupo, es una herramienta importante para tomar en cuenta a las personas.

En estrategias operativas, establecer un estado de cosas, para luego definir un estado futuro, construye las bases de un plan de acción concreto.

En procesos típicos de RH como el 360, recolectar con elegancia las peticiones de forma orientada al progreso, y hacerlo sin emitir juicios ni opiniones, conduce al éxito.

En la definición de Softskills específicas, esta Psicometría es la herramienta fácil que vuelve concretas estos SoftSkills comportamentales.


Gracias a Intelli7®, puedes recolectar de forma útil y elegante
lo que las personas piensan, experimentan o consideran.

Objetivándolo,
por un lado las valoras teniendo en cuenta sus opiniones,
y por otro te beneficias de su Inteligencia.

regis redon
<span style='font-size:1rem;'><strong>Régis Redon</strong></strong></span><br>MONTPELLIER - France<br><a style='font-size:0.7rem; text-transform: lowercase; text-decoration:underline' href='' target='_blank'></a>

Régis Redon
MONTPELLIER - France


Consultor de management y RH

Certificado por Intelli7 desde 2005, he utilizado exhaustivamente todas las funciones de la herramienta, que han seguido evolucionando hasta el día de hoy.

Como consultor de management y RH en el sector del transporte y de la logística, Intelli7 se ha convertido para mí y para mis clientes en la herramienta esencial para garantizar las selecciones de ejecutivos y supervisores en el entorno operativo de la empresa.

Identificando, basándonos en la experiencia, los perfiles que tienen más o menos éxito en una profesión determinada, hemos utilizado la herramienta Intelli7 para desarrollar perfiles de referencia que nos han permitido optimizar y garantizar la fiabilidad a largo plazo de nuestros éxitos en el reclutamiento.

En este sector del transporte altamente especializado y organizado en una red de pequeñas y medianas empresas, nos hemos convertido, con el tiempo y gracias a los conocimientos técnicos que hemos desarrollado, en el socio a largo plazo de muchos directivos a los que hemos ayudado a desarrollar su organización de recursos humanos.

Para la mayoría de ellos, las propuestas de nuevos servicios como JOB FIT, por ejemplo, siempre han sido recibidas con gran entusiasmo en vista del potencial valor añadido que este enfoque podría aportar a la mejora de su organización.


patrick oger
<span style='font-size:1rem;'><strong>Patrick Oger</strong></span><br>ORLEANS - France<br><a style='font-size:0.7rem; text-transform: lowercase; text-decoration:underline' href='https://calendly.com/c2h/rdv-intelli7' target='_blank'>Contacto a través de Intelli7</a>

Patrick Oger
ORLEANS - France
Contacto a través de Intelli7


Consejo en organización y management

Mi especialidad es la estructuración de PYME de rápido crecimiento. Para los directivos de estas empresas, se trata de demostrar su valía para sobrevivir. Todo va muy rápido y podemos encontrarnos con situaciones mal explicadas, a menudo vinculadas a disfunciones humanas, que frenan el desarrollo.

En este tipo de contexto, el modelo Intelli7, muy visual y fácil de comprender para cualquiera sin ser un experto, me permitió captar fácilmente la atención de los directivos y hacerles reflexionar provechosamente sobre la cuestión de la adecuación de los recursos humanos a las necesidades de la empresa: ¿cómo saber si tenemos the right man at the right place?

He utilizado Intelli7 de diversas maneras, pero cuando se trata de estructurar empresas de este tipo, me gustaría mencionar dos que, en general, han marcado una verdadera diferencia.

La primera consistió, aprehendiendo mejor los comportamientos buscados, en limitar las decisiones que apelan al modelo del "cubo de basura".

Esta estrategia, a menudo infructuosa, lleva a seleccionar para puestos de alto nivel, sin demasiada formalidad ni discernimiento, a una persona del entorno inmediato. Cuando se amplía el alcance de la contratación y se han identificado claramente los comportamientos deseados, la empresa tiene más posibilidades de seleccionar a un empleado que apoye eficazmente su estrategia de desarrollo.

El segundo tipo de acción fue ayudar a recolocar a ciertos empleados que no eran aptos o sufrían en sus puestos de trabajo.

Con la ayuda del coaching basado en un perfil, podemos ayudar a las personas a comprender mejor sus modos de funcionamiento preferidos y encontrar así su lugar; en particular en el eje manager/experto.


puceEsto ayuda a reparar una serie de errores que a menudo se cometen desde el inicio de la empresa.

Copyright Intelli7.com - 2025